Crea configuraciones o duplica ya existentes para los grupos, la configuración determina:
– Nombre que recibe la configuración.
– Tiempo de cuenta atrás que dura la Pre-Alarma
– Activación del Tracking GPS*
– Intevalo de tiempo para enviar la posición GPS. *Si no se activa el Tracking GPS el usuario no se visualizará en Mapa.
– E-mail: Desde el que se enviarán los correos en caso de alerta.
– Contraseña: Del E-mail anterior.
– Host: Dirección del servidor de correo saliente.*
– Puerto: Puerto usado por el servidor de correo saliente**
– Modo de funcionamiento del modo ACTIVO.
– Modo de funcionamiento del modo PASIVO
– Modo de funcionamiento del modo por ROTACIÓN.
– Orientación original del teléfono (Horizontal / Vertical)
– Guardianes: Contactos a los que dar aviso en caso de alarma. Se pueden introducir hasta:
+ 3 correos electrónicos.
+ 3 teléfonos a los que llamar.
+ 3 teléfonos a los que enviar SMS.
– Geofencing: Define el modo de alerta por geoposicion. En este punto aparece la opción Ver en mapa, que nos lleva a un mapa en el que podemos delimitar zonas, una vez delimitadas nos aparece una URL que debemos copiar.
– Introducir URL: Aquí nos permite pegar la URL que hemos copiado en el punto anterior y automáticamente rellena los campos de Latitud/Longitud/Radio.
– Alarma al entrar: Avisa en caso de que un usuario entre en el radio de geofencing.
– Alarma al salir: Avisa en caso de que un usuario salga del radio de geofencing.
ACLARACIÓN SOBRE EL PUNTO HOST Y PUERTO DE CORREO ELECTRÓNICO SALIENTE
*Habitualmente es “smtp.nombre de dominio”
** Los más habituales son “25” o “587”
*Nota: Si no conoce los datos de la configuración del servidor SMTP consulte con su proveedor de hosting/email.
Para poder realizar envíos de emails mediante GMAIL es necesario habilitar el acceso de aplicaciones menos seguras desde: https://myaccount.google.com